Requisitos necesarios para la instalación de paneles fotovoltaicos en el hogar

fotovoltaica

Requisitos necesarios para la instalación de paneles fotovoltaicos en el hogar

La factura de luz cada día es más cara, y en muchos hogares han comenzado a plantearse alternativas para reducir la factura. La cantidad de horas de luz diarias que hay en nuestro país, hace que a más de uno se le pase por la cabeza instalar paneles solares en casay reducir así la factura de luz.

Las ventajas de instalar placas fotovoltaicas en la vivienda son numerosas, como el cuidado del medioambiente, la energía 100% limpia, ahorro en la factura energética, entre otros. Además, los precios de los sistemas de autoconsumo han reducido su precio ofreciendo diversas ayudas, bonificaciones y subvenciones con el objetivo de cubrir una parte de la inversión y que cada vez esté al alcance de más hogares.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de instalar placas fotovoltaicas en casa?

Un panel solar es un dispositivo formado por células fotovoltaicas cuya función principal es convertir la energía solar en electricidad.

Lo primero a tener en cuenta en la instalación de paneles solares en la vivienda es que la instalación se debe llevar a cabo por instaladores certificados y lo ideal es que estén al día de la normativa de autoconsumo sobre el Real Decreto RD 244/2019.

¿Cuál es el mejor sistema fotovoltaico para mi casa?

Existen dos tipos de instalaciones fotovoltaicas, por un lado está el autoconsumo fotovoltaico, orientado al ahorro, son aquellas instalaciones que tenemos en la red eléctrica e instalamos placas solares para ahorrar energía de nuestra factura eléctrica. Por otro lado las instalaciones aisladas de red eléctrica, se colocan en los lugares en los que la red eléctrica no llega y las placas solares son las que suministran la energía necesaria.

Los tipos de placas fotovoltaicas ofrecidas por el mercado, algunas de ellas son las monocristalinas, las policristalinas o las amorfas.A nivel residencial se podrá apostar apostar por la tecnología monocristalina, el espacio es limitado y podremos instalar más potencia con el mismo número de paneles y por el efecto estético, ya que las células monocristalinas son enteramente negras y se integran mejor visualmente en las cubiertas.

Algunos de los factores para aumentar la eficiencia de los paneles solares de nuestra instalación y debemos tener en cuenta para obtener su máximo potencial son el material, rendimiento o la inclinación de la instalación solar.

¿Cómo es el mantenimiento de una placa fotovoltaica?

El mantenimiento de los paneles solares es una tarea sencilla, se puede llevar a cabo con agua y un poco de jabón. Primero, se debe pasar un trapo húmedo por el panel, a continuación, se pasará un paño húmedo con el jabón y para terminar aclararemos los paneles con el paño húmedo con agua. No es recomendable usar detergentes o materiales de limpieza ásperos, porque se podría estropear la superficie del panel de manera permanente. Esta limpieza se puede realizar unas tres o cuatro veces al año.

Además de los paneles, se deben revisar el resto de los principales componentes de un sistema fotovoltaico, como la estructura en la que están anclados los paneles, el inversor, es el aparato encargado de transformar la energía solar en energía útil para el hogar, la batería y el control o medidor de consumo, indica de lo que produce el inversor y cuánto se ahorra en la factura. Es conveniente realizar la lectura de datos mensualmente y hacer una revisión general al sistema cada seis meses.

info@todofotovoltaica.com
info@todofotovoltaica.com
No Comments

Post A Comment


× ¿Cómo puedo ayudarte?