Curso Fotovoltaica Autoconsumo

Curso Online de Energía Solar Fotovoltaica de Autoconsumo – Acreditado por el COIIM

Curso Online de Energía Solar Fotovoltaica de Autoconsumo

Aprende a diseñar, dimensionar e instalar sistemas solares fotovoltaicos con una formación práctica y actualizada. ¡Empieza hoy!

Formación acreditada por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM)

Contenido del curso

  • Modalidad: 100% online
  • Tutorización
  • Foro de dudas
  • Duración videos grabados: 16 horas
  • Diploma del COIIM
  • Material descargable
  • Caso práctico con guía de solución
  • Examen final

Temario

▶️ Sesión 1 (2h): Radiación solar y módulo fotovoltaico

1.- Radiación solar

  • Conceptos de radiación solar
  • Geometría solar
  • Recorrido óptico de la radiación solar
  • Orientación de placas solares – Irradiación en superficies inclinadas
  • Horas de sol pico (H.S.P.)
  • Herramienta en línea PV GIS
  • Cálculo de la producción esperada
  • El efecto fotovoltaico
  • Tipos de célula solar
  • Obtención y purificación del silicio
  • Fabricación de módulos fotovoltaicos
  • Tipos de paneles solares
  • Parámetros fundamentales
  • Efectos sobre la generación
  • Caja de conexiones
  • Diodos de protección o bypass
  • Conexión en serie y paralelo
  • Configuración adecuada para el inversor

2.- El módulo solar fotovoltaico

  • El efecto fotovoltaico
  • Tipos de célula solar
  • Obtención y purificación del silicio
  • Lingotes y obleas de silicio
  • Fabricación de módulos fotovoltaicos
  • Tipos de paneles solares
  • Parámetros fundamentales
  • Efectos sobre la generación
  • Caja de conexiones
  • Diodos de protección o bypass
  • Conexión en serie y paralelo
  • Configuración adecuada para el inversor
▶️ Sesión 2 (2h): Estructura soporte y dimensionado del cableado

3.- Estructura soporte

  • Soluciones y ejemplos de estructuras
  • Normativa CTE
  • Cálculo de sobrecarga por viento
  • Distancias entre filas

4.- Dimensionado de cableado AC y DC

  • Dimensionado cableado AC/DC según REBT
  • Ejemplo práctico con Excel
  • Conexiones lado AC y DC
▶️ Sesión 3 (2h): Protecciones eléctricas y normativa de autoconsumo I

5.- Protecciones eléctricas según REBT

  • Conexión a tierra
  • Dimensionado y canalización según REBT
  • Tipos de cable
  • Normativa RD 244/2019

6.- Normativa de autoconsumo

  • Marco legal: RD 244/2019
▶️ Sesión 4 (2h): Normativa de autoconsumo II, inyección cero y esquema unifilar

7.- Normativa y documentación de referencia

  • Marco legal del autoconsumo: RD 1699/2011 y RD 842/2002 (REBT)
  • Tramitación administrativa

8.- Inyección cero y esquema unifilar

  • Inyección cero – Norma UNE 217001
  • Ejemplos de instalación
  • Ejemplo de esquema unifilar de instalaciones de autoconsumo
▶️ Sesión 5 (2h): Análisis del consumo y selección de potencia

9.- Análisis de consumo del cliente

  • Análisis de facturas
  • Datos horarios y analizadores
  • Tarifas y tipos de autoconsumo
  • Implantación sobre cubierta: espacio, sombras y distancias

10.- Selección de potencia fotovoltaica

  • Cálculo de potencia óptima según consumo
  • Tipos de autoconsumo
  • Condiciones de cubierta y sombreado
▶️ Sesión 6 (2h): Herramienta de diseño SolarEdge

11.- Aplicación SolarEdge para industria

  • Diseño para industria y vivienda
  • Distribución de paneles y strings
  • Cálculo de producción anual
  • Análisis financiero

12.- Aplicación SolarEdge para viviendas

  • Diseño y distribución de strings
  • Cálculo de producción anual
  • Rentabilidad económica
▶️ Sesión 7 (2h): Ahorros y presupuestos

13.- Análisis de ahorros para el cliente

  • Cálculos de ahorro con energía generada
  • Uso de datos horarios de producción y consumo
  • Periodo de recuperación de la inversión
  • TIR y VAN

14.- Elaboración de presupuestos

  • Manejo de tarifas y catálogos de proveedores
  • Configuración del presupuesto
  • Selección de paneles, inversores, estructuras, baterías (comparativa), protecciones, cableado…
▶️ Sesión 8 (2h): Legalización, mantenimiento y monitorización.Bonificaciones e Incentivos

15.- Legalización de instalaciones de autoconsumo

  • Comunicación previa al ayuntamiento
  • Proyecto o memoria técnica de diseño
  • Certificado de instalación
  • Trámites con la distribuidora
  • Compensación de excedentes
  • Registro administrativo de autoconsumo

16.- Mantenimiento y monitorización

  • Mantenimiento fotovoltaico preventivo básico
  • Revisión por personal cualificado
  • Monitorización de instalaciones
  • Bonificaciones e incentivos

Anexo.- Bonificaciones e incentivos

  • Curso muy bueno tanto para principiantes como para personas con conocimientos de fotovoltaica. Recomendado hasta para profesionales del sector.

    JCM KUSTEAU Avatar JCM KUSTEAU
    10/05/2023

    Curso muy completo y bien estructurado. El contacto con el profesor muy cercano y agradable.

    santiago salazar Avatar santiago salazar
    10/05/2022

    Un curso muy completo tanto por la parte técnica y de diseño como por la parte de tramitación y legalización de las instalaciones, con una documentación muy detallada y ejemplos claros de todo. Muy recomendable.

    Juan Cayetano Sánchez Avatar Juan Cayetano Sánchez
    10/07/2024
  • Una formación que realmente merece la pena. No como otros donde te atiborran con miles de normas y nada sustancial. El profesor Jorge Rios es muy cercano e interesado por los alumnos, en que aprendas desde lo básico hasta poder realizar tú mismo las memorias de proyectos, la teoría viene complementada con los videos prácticos. En cuanto al uso de los softwares libres, muy didáctico en su aprendizaje, donde le puedes sacar el máximo partido, para el correcto dimensionado de la instalación. Por último si eres de los que pregunta mucho, como yo en esta formación, no te quedaras con las dudas o con ganas de seguir aprendiendo, las respuestas o los debates, son muy enriquecedores, donde puedes apreciar la experiencia de campo del profesor. Sin duda os lo recomendaría.

    An Go Avatar An Go
    10/05/2023

    Curso de energía solar fotovoltaica muy bien estructurado y documentado, con muchos y muy buenos enlaces para poder profundizar en temas específicos. La calidad profesional, conocimientos y experiencia de un ingeniero como Jorge, hace que un curso tan completo en contenido se te haga muy ameno y te permita disfrutar aprendiendo. Lo recomiendo con la máxima puntuación. En mi caso un trabajo excepcional con el curso, se ha rematado, aún mejor si cabe, con el desarrollo de un proyecto familiar de autoconsumo, efectuando, el Diseño, la Memoria Técnica y legalización de la instalación.

    Tomas NV Avatar Tomas NV
    10/05/2022

    La formación realizada con la academia TodoFotovoltaica ha superado mis expectativas; Una formación de calidad por el material entregado, además cuenta con una atención de dudas que hace del curso que sea muy completo y recomendable.

    Francisco Javier Ruiz Cabezas Avatar Francisco Javier Ruiz Cabezas
    10/05/2023

🎥 Testimonio real del curso

Logo COIIM

¿Te gustaría entender cómo se diseña una instalación solar de autoconsumo desde el principio? Déjanos tus datos y accede al vídeo donde explicamos paso a paso lo que aprenderás en el curso especializado.

👨‍🏫 Ponente

Jorge Ríos Aliaga, Ingeniero Industrial y DEA (Diploma de Estudios Avanzados) en Energías Renovables por la Universidad Politécnica de Madrid.

Experto en energía solar con amplia experiencia en sistemas de energía solar térmica y fotovoltaica.

Ha sido profesor en el Máster Online de Energías Renovables y Smart Grids con EADIC.

Cuenta con una trayectoria consolidada en ingeniería, dirección técnica y legalización de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo tanto residenciales como industriales.